UPDATE July 15, 2020: We have updated our Privacy Policy. Our Consumer Services Privacy Policy and Enterprise Services Privacy Policy will become effective on August 20, 2020. If you use our services on or after August 20, 2020, you will have accepted our new policies.
Impresiónate desde el primer momento que ves a las momias , vale mucho la pena escuchar la explicacion del guia (la cuota es la que uno quiera) . Quedas fascinado 🤩 y maravillado
¡No puedes irte de Guanajuato sin visitar este icónico lugar! Compra el pase para poder tomar fotos en taquilla, son solo $20 pesos ¡no olvides quitarle el flash!
Un lugar de México que sin lugar a dudas debes conocer, la historia de las momias y saber en muchos casos cómo murieron es interesante. Hay que llegar temprano si vas en domingo ya qué hay fila.
HISTORIC TOWN OF GUANAJUATO - World Heritage UNESCO Founded by the Spanish in the early 16th century, Guanajuato became the world's leading silver-extraction centre in the 18th century. อ่านข้อมูลเพิ่มเติม
Ciertamente esperaba mucho más al ser un punto de referencia de la ciudad,el recorrido en 20 minutos,te cobran por tomar fotos(nadie respeta eso😒)y guía opcional,eso sí estacionamiento súper barato😂
Pequeño, CARÍSIMO, MORBOSO. Siempre anexan expos para sacar más dinero. Cómo Guanajuato exhibe este museo con orgullo teniendo otras opciones culturales, históricas y más interesantes?
Las filas en fines de semana son largas, tiempo de espera apróx. 30-40 minutos. Ya adentro hay guias que se ofrecen a contarte la historia de las momias, vale mucho la pena. Cooperación voluntaria.
Lugar de Guanajuato obligatorio por visitar, temporada baja excelente y evitas las filas enormes. Increíble ver p muertos . Costo $56 y si quieres tomar fotos pago extra $29.
Visita obligada si estás en Guanajuato, entretenido, recorrido corto. Tienen tienda de souvenirs, afuera pueden conseguir a precios más accesibles. ¿Aunque, quien quiere un recuerdo de momias? 🙄
Parte de la cultura y tradiciones del Edo. En 1865 se extrajo el 1er. cuerpo momificado. En la actualidad son más de 100 momias formando parte del inventario del museo, que atrae miles de visitantes.
Entrar por el panteón es la mejor opción. Junto a la entrada principal del panteón está la taquilla y cruzando las tumbas la entrada. Se evitan filas y entran luego luego.
Está muy interesante el museo pero el guía que nos dio el recorrido llevaba prisa y casi no nos dejó ver tranquilamente. Tuve que regresar a todas las salas después. Por cierto, no son momias!! 😉
La segunda visita y sigo con la misma opinión, tienen que mejorar MUCHOS aspectos; limpieza, información, estética y atención. Tienen una gran cantidad de turismo y siento que resulta decepcionante.
El museo de la muerte y el culto no pues no rifa, pero en la sección de las momias está muy bien, si da un poco de escalofrío ver a las que fueron personas personas en ese estado.
Está saturado de turistas, en temporada de vacaciones, no puedes detenerte mucho ni siquiera a leer la exposición, es muy pequeño el Museo. Podrías aprovechar más el tiempo en otro punto turístico.
Es un básico de Gto, sólo q ya no hay tantas momias como antes, es uno de museos más caros pero creo q la venta de boletos también deberían de hacerla más ágil
muy popular, sin embargo carece de informacion Historica, la gente va mas por morbo, que por la historia, deberian de hacerlo mas educativo, Si van en puente o vacaciones, esperaran 40min de fila
Le falta una manita de gato al museo y para lo q cobran debería estar impecable, especialmente si se trata de una de las mayores atracciones de la ciudad